Durísima película, basada en la novela de Sapphire. Cuenta las tribulaciones de Clareece 'Precious' Jones, una joven y obesa negra de 17 años, inteligente y sensible, pero que ha sufrido los abusos sexuales de su padre, con el que ha tenido un hijo y espera otro, y la violencia de su celosa y frustrada madre. Tan sombrío panorama familiar, acentuado por el aspecto físico y la miseria, podría cambiar a mejor cuando en su instituto proponen a Precious ingresar en una escuela alternativa, que sigue un programa de atención individualizada para chicas jóvenes como ella, un ejemplo claro de educación diferenciada.
El director Lee Daniels entrega un film vigoroso pero altamente deprimente, donde todo el peso lo llevan personajes femeninos. Eso sí, tiene la capacidad de llegar a un público amplio, frente a otras películas que abordan problemáticas de los afroamericanos, así lo ha entendido Oprah Winfrey, que respalda el film como productora ejecutiva. Combina las duras escenas de la vida cotidiana de Precious con las oníricas de sus fantasías, en que imagina que es una gran estrella, admirada y amada por todos. La protagonista, Gabourey 'Gabby' Sidibe hace una buena composición de su torturado personaje, que ha tenido que 'tragar' en la vida 'carros y carretas' para seguir adelante. Todo su drama personal, aunque durísimo, está bien llevado, y ayudan a compensar las escenas de clases, que permiten algún desahogo humorístico. Forzado resulta en cambio el nada sutil mensaje sobre la homosexualidad, la lesbiana profesora de Precious y su compañera son más 'madres' que la cruel progenitora biológica.
El director Lee Daniels entrega un film vigoroso pero altamente deprimente, donde todo el peso lo llevan personajes femeninos. Eso sí, tiene la capacidad de llegar a un público amplio, frente a otras películas que abordan problemáticas de los afroamericanos, así lo ha entendido Oprah Winfrey, que respalda el film como productora ejecutiva. Combina las duras escenas de la vida cotidiana de Precious con las oníricas de sus fantasías, en que imagina que es una gran estrella, admirada y amada por todos. La protagonista, Gabourey 'Gabby' Sidibe hace una buena composición de su torturado personaje, que ha tenido que 'tragar' en la vida 'carros y carretas' para seguir adelante. Todo su drama personal, aunque durísimo, está bien llevado, y ayudan a compensar las escenas de clases, que permiten algún desahogo humorístico. Forzado resulta en cambio el nada sutil mensaje sobre la homosexualidad, la lesbiana profesora de Precious y su compañera son más 'madres' que la cruel progenitora biológica.
 

 
 




 Hace poco tiempo, encontré por casualidad un libro de cuentos de Navidad, ojeándolo durante un buen rato repare, quizás por la cercanía de los reyes magos, en el cuento de  EL REY BALTASAR de Leopoldo  Alas "Clarín", el famoso autor de La Regenta, su novela principal y cuyos personajes más destacados adornan en bronce la ciudad de Oviedo; ciudad donde este escritor pasó buena parte de su vida y donde murió en 1901. El cuento forma parte del libro al que da título el relato El gallo de Sócrates, publicado por el autor poco antes de morir. Es un cuento corto ambientado en el Madrid de finales del XIX que en sus apenas diez páginas nos desvela el conflicto personal al que se enfrenta un hombre honrado, Don Baltasar Miajas.
Hace poco tiempo, encontré por casualidad un libro de cuentos de Navidad, ojeándolo durante un buen rato repare, quizás por la cercanía de los reyes magos, en el cuento de  EL REY BALTASAR de Leopoldo  Alas "Clarín", el famoso autor de La Regenta, su novela principal y cuyos personajes más destacados adornan en bronce la ciudad de Oviedo; ciudad donde este escritor pasó buena parte de su vida y donde murió en 1901. El cuento forma parte del libro al que da título el relato El gallo de Sócrates, publicado por el autor poco antes de morir. Es un cuento corto ambientado en el Madrid de finales del XIX que en sus apenas diez páginas nos desvela el conflicto personal al que se enfrenta un hombre honrado, Don Baltasar Miajas.